miércoles, mayo 14, 2025

Moonshine integral


Si os perdisteis en su día la edición serializada y teníais la espinita clavada os llega ahora en formato de tomo integral con obra completa la solución a vuestra inquietud. 

La marca Azzarello & Risso es a día de hoy suficiente razón para que adquiramos cualquiera de sus propuestas comiqueras asumiendo el mínimo riesgo. El crédito que les da su autoría en la ya clásica 100 balas les proporciona esa ventaja y más.

Si con este punto de partida, añadimos a la ecuación una trama que mezcla gansters en tiempos de la ley seca, rednecks de los apalaches y licántropos,  saliendo totalmente airosos del trámite, creo que poco más tengo que decir.

Moonshine es una serie que posee todas las garantías esperadas en una obra de Azzarello & Risso, que por momentos se eleva más allá del piloto automático y que da lo que promete; lectura de entretenimiento no exenta de calidad.

martes, mayo 13, 2025

Onoda Último Soldado Imperial


La legendaria historia de Hiro Onoda, el teniente que se negó a aceptar que la guerra había terminado.

Nacho Golfe sigue rescatando del olvido personajes no muy conocidos que tuvieron cierto protagonismo durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el caso del estupendo Von Braun La cara ocluta de la Luna y lo es ahora de Onoda Último Soldado Imperial.

La Segunda Guerra Mundial terminó en 1945 pero... el teniente japonés Hiro Onoda continuó luchando por su cuenta en una pequeña isla de Filipinas durante casi treinta años más. ¿Qué le llevó a luchar y por qué no quiso rendirse? ¿Cómo vivió en aquella selva durante tanto tiempo? Y... ¿Qué le hizo cambiar de idea?


lunes, mayo 12, 2025

VilleVermine


Lo hemos comentado ya muchas veces. Como el género es un lienzo sobre el que luego cada autor puede contar el tipo de historia que necesita o quiere contar.

Es el caso de este VillerVermine, que vamos a etiquetar como un cómic de género negro pero en el que Julien Lambert ha puesto tantos matices temáticos que muchas otras etiquetas son posibles.

De hecho, durante toda la lectura, me persiguió una sensación de estar leyendo un cómic de Adele Blanc-Sec. Será la trama. Serán los personajes. Una mezcla de todo.

Lo que no falta en esta propuesta son fogonazos de originalidad. Sí, todo parte de un detective que busca personas, pero pocas veces hemos visto que los principales confidentes del protagonista para solucionar los casos son los objetos a los que nadie presta atención y con los que Jacques Peuplier, así se llama nuestro investigador, tiene la posibilidad de conversar.

A partir de aquí solo hay que meter un científico loco, una ciudad repleta de extraños personajes y unos delincuentes de poca monta que complican todo.

Un trabajo que poco va a aportar en cuanto a lo que la trama de investigación en sí se refiere, algo que, por supuesto, no era la prioridad del autor y que juega todas sus bazas, y las gana, en la creación de ambientes, personajes y objetos, en esta ocasión, más humanos que nunca.



jueves, mayo 08, 2025

The Grocery


Una tienda de barrio situada en una esquina de una zona de Baltimore rodeada de pequeños trapicheos con droga. Inevitable que no se venga a la mente David Simon y su The Wire. Y si, la referencia está ahí y es marcada, pero también lo está el sello personal que Guillaume Singelin impone a sus creaciones, en esta ocasión, en colaboración con Aurélien Docoudray.

Reparto coral. Historias individuales que se van cruzando. Cultura, estadounidense, de barrio. Violencia de todo tipo con momentos de ultraviolencia.

Un relato que da cuenta, al ritmo que impone el barrio, de las miserias del imperio yanqui; pobreza, drogas, bandas, nazis, veteranos de guerra, gentrificación, sistema político corrupto, cárceles que son el fin del camino, racismo, policía autoritaria...

Bueno, al final lo de The Wire va a ser algo más que una referencia.




miércoles, mayo 07, 2025

Antananarivo



Para tener toda vuestra atención ya os ahorro el trabajo de buscar. Antananarivo, capital de Madagascar.

Con este dato, la jirafa de la portada y esa chaqueta y sombrero a lo indi, todo nos lleva a pensar en una álbum de trepidante aventuras en la selva. 

Y sí, aventura y búsqueda hay, pero de otro tipo, un poco más prosaica.

Las aventuras vividas por su amigo Jo, intrépido aventurero, son la gasolina que mantiene la pasión en la vida de Amadeo, un notario jubilado que consigue con las vivencias de su amigo compensar una anodina y burocrática vida entre papeles.

Pero un suceso desencadena que el bueno de Amadeo se vea inmerso en un viaje de carretera en el que descubrirá que todas esas peripecias vividas por Jo... bueno, quizá no eran tan reales.

Si os gustan historias como Los viejos hornos o Los buenos veranos, poned este Antananarivo en vuestra selección.


martes, mayo 06, 2025

Darnand El verdugo francés



No se puede poner en cuestión que nuestra sociedad tiene una cita pendiente con el conflicto de nuestra guerra civil, algo que ha servido para que la sección artística comiquera nos regalara y nos siga regalando cómics par el recuerdo.

Con cierto paralelismo pasa lo mismo con los franceses y el periodo de ocupación nazi, turbio pasaje de su historia que dio pie a que surgieran turbios personajes.

Joseph Darnand fue uno de ellos. ¿Cómo uno de los soldados franceses más condecorados durante la Primera Guerra Mundial se convierte en el fundador de la milicia francesa y uno de los peores colaboradores con los nazis en 1940? 

Esto es lo que nos cuentan Fabien Bedouel y Patrice Perna en esta obra alejándose de la biografía más convencional para dejar que la acción y las secuencias bélicas al más puro estilo comando lleven el ritmo del relato.

Un estupendo trabajo en todas sus facetas, la más bélica y la más histórica, que divierte y obliga a la reflexión en igual procentaje.


lunes, mayo 05, 2025

Juvenile


Teniendo una tarjeta de presentación como es su tan magnífico como premiado corto de animación, Rosa, que Jesús Orellana de el salto al mundo del cómic y lo haga con una serie directamente para el mercado americano en la editorial Image no puede subir más mi nivel de interés.

Una vez leída Juvenille queda claro que el interés estaba más que justificado, tanto en la parte gráfica, algo esperable, como en la parte argumental, algo un poco más sorpresivo.

De una previsible trama de futuro distópico con toques de jóvenes mutantes, Orellana consigue crear un trepidante thriller repleto de ciencia ficción, acción y no exenta de misterio, con personalidad propia y, lo más importante para lo que aquí más nos interesa, que engancha desde la primera página.